Oración y Evangelio 20250905

OREMOS

A lo que Moisés replicó: — Si tú no nos vas a acompañar, no nos hagas salir de aquí;
ÉXODO 33:15 

PADRE MISERICORDIOSO

Hoy, al iniciar esta jornada, recordamos que tu Hijo nos invita a vivir con la alegría fresca y espontánea de una fiesta de bodas, no con el rostro austero de quien cumple normas por obligación. En medio de nuestras rutinas, responsabilidades y preocupaciones, queremos reconocerte como el Esposo que camina a nuestro lado. Danos un corazón nuevo, capaz de saborear la novedad de tu gracia en lo cotidiano, para que no caigamos en la tentación de aferrarnos a lo viejo: las quejas, el desánimo o la rigidez que ahoga la vida.

Señor, renueva por dentro nuestro espíritu. Sabemos que no puedes verter tu vino nuevo -tus proyectos, tu alegría, tu Espíritu- en odres viejos: en mentalidades cerradas, en prejuicios o en la costumbre que todo lo oscurece. Queremos ser para ti odres nuevos: flexibles, confiados y abiertos a tu sorpresa. Que hoy no busquemos simplemente “lo de siempre”, sino que tengamos la fe suficiente para preferir el vino nuevo de tu Palabra, aunque nos pida cambiar.

AMÉN.
BUENOS DÍAS.
FELIZ Y BENDECIDO VIERNES.

EvDH:"Les hizo además esta comparación: 
"Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo para remendar uno viejo, 
porque se romperá el nuevo, y el pedazo sacado a este no quedará bien en el vestido viejo.
Tampoco se pone vino nuevo en odres viejos, porque hará reventar los odres; 
entonces el vino se derramará y los odres ya no servirán más.
¡A vino nuevo, odres nuevos!
Nadie, después de haber gustado el vino viejo, 
quiere vino nuevo, porque dice: El añejo es mejor".
Toca hacer una clara diferencia entre lo nuevo, lo que se renueva, y lo novedoso.
La esencia del Evangelio y las riquezas de La Iglesia, no están en juicio. 
Solo toca estar atento a que alguna tradición (con t minúscula) o algún rito se vuelva más importante que las personas que pretende salvar y proteger.
San Juan Pablo II hablaba de una “Nueva Evangelización”, no de un nuevo evangelio. Y agregaba el que fuera nuevo en métodos, ardor y expresión.
En la lectura hay un reclamo escondido de que los discípulos de Jesús (por cierto, según la enseñanza, los amigos del esposo) son libres, disfrutan su libertad, y la expresan sin problema. Esto siempre da escozor a aquellos que miden la espiritualidad en función de prácticas visibles, y no como cosa del Espíritu.  
La vida ya nos dará sus altibajos y problemas, pero la presencia y la certeza de Jesús en nuestras historia, nos dan un gozo que fortalece y que no tiene caso explicar. Aun en medio de pruebas, Él es y será nuestra fortaleza siempre.
Si nos quedamos con la apariencia, podríamos caer en el juego inútil de ver quién ayuna más, o quien cumple más las prácticas del caso. Sería medir la fe por apariencias o comparaciones.
Cuando lo que no se puede medir, es lo que Dios busca… ¡Quién ama más!
Estamos claros que el vino añejo es mejor, pero hay que saber servirlo.
Que el Espíritu Santo nos enseñe y nos guíe con su sabiduría para aceptar y vivir lo nuevo que Él tiene para La Iglesia, sabiendo enriquecer la Tradición (con T mayúscula) que la Iglesia guarda desde sus orígenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oración y Evangelio 20250107

Oración y Evangelio 20250102

Oración y Evangelio 20250105