Oración y Evangelio 20250502

SEÑOR JESÚS

     Al comenzar este día, como aquel niño que ofreció sus cinco panes, te entrego lo poco que tengo: mis fuerzas limitadas, mi tiempo, mis sueños frágiles. Que en las tareas que agotan, y en los gestos de amor que nadie ve, Tú multipliques mi entrega, convirtiendo lo ordinario en un milagro disfrazado de rutina. Enséñame a confiar, como hiciste con los discípulos, que aunque no alcance el pan, tu gracia sacia lo que el mundo no puede medir.

     Jesús, Pan de Vida, hoy no quiero buscar solo el alimento que perece. En cada paso, recuérdame que el verdadero milagro es tu presencia que transforma lo pequeño en eternidad. Que no me aferre a seguridades humanas, sino que, como Tú en el monte, busque primero el Reino, aunque el mundo quiera coronar mis éxitos.

AMÉN.
BUENOS DÍAS.
FELIZ Y BENDECIDO VIERNES.


Oración 
Y estoy seguro de que Dios, que ha comenzado en ustedes una labor tan excelente, la llevará a feliz término en espera del día de Cristo Jesús.
FILIPENSES 1:6 


EvDH:”Al levantar los ojos, Jesús vio que una gran multitud acudía a él y dijo a Felipe: "¿Dónde compraremos pan para darles de comer?".
Él decía esto para ponerlo a prueba, porque sabía bien lo que iba a hacer.
Felipe le respondió: "Doscientos denarios no bastarían para que cada uno pudiera comer un pedazo de pan".
Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo:
"Aquí hay un niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados, pero ¿qué es esto para tanta gente?".
Es un pasaje inagotable en enseñanzas. 
En una de sus versiones Jesús pregunta cuántos panes hay y además da la indicación de “denles ustedes de comer”
En este pasaje se nombra a dos discípulos especiales, 
de esos que no se detenían frente a nada, de los que buscaban soluciones y se hacían parte de ellas. 
Pongámonos un momento en las sandalias de Felipe…
Que sea el mismo Jesús el que le preguntara “¿dónde comprar pan para alimentar a tanta gente?”, es cosa inesperada y a tomar en cuenta. (ya para que Dios te pregunte ¡¿qué hacemos?!)
El pasaje deja en claro que Jesús sabía lo que iba a hacer, por lo que hay a la vista cierto toque de travesura y de humor divino. (La Biblia no describe la cara de Felipe, toca imaginarla o recordar nuestra propia expresión frente a circunstancias similares en nuestra vida).
Y por otro lado Andrés habría hecho una investigación de campo, dando con este niño (cuyo nombre no sabremos hasta verlo en el Cielo) al que su mamá le habría preparado su almuerzo (su lonche) para que no pasara hambre. 
Una vez más, la expresión en el rostro de Andrés sería de cansancio y frustración, pues es lo que había.
Para llegar al milagro de la Multiplicación de panes y peces, hubo que pasar el puente de la obediencia a pesar de las circunstancias y buscar entre lo poco que había. Hubo que pasar el puente de la fe que se concreta en obras, en salir y buscar, pues El Maestro tenía algo planeado.
Y finalmente, hubo que pasar el puente de la prevención y la generosidad. Este niño, este jovencito, sin poner traba alguna, compartió lo poco que traía con Jesús, y el milagro se da completo por ese acto generoso. Finalmente, nadie podría haberle avisado al familiar que le hizo su refrigerio, lo que iba a pasar con ese almuerzo que le preparaban al niño, ya desde ahí empezaba el milagro.
Hoy, humildemente y con alegría, le ofrecemos al Señor nuestros panes y peces, con la certeza de que Él sabe ya que hacer con ese poco que le damos para darlo y multiplicarlo en muchos, que la generosidad sea parte de nuestro ADN espiritual siempre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oración y Evangelio 20241101

Oración y Evangelio 20250204

Oración y Evangelio 20250107